Joaquín Sorolla y Bastida "El pintor de la luz".
- ITZEL DEEGLAM
- 20 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 may 2022
"Impresionismo" una corriente muy famosa gracias a pintores como Monet, Van Gogh, entre otros...
Pero, en esta ocasión nos centraremos en un caso especial... Joaquín Sorolla.
Nacido en Valencia el 27 de febrero de 1863, quien desde sus primeros años Joaquín muestra una pasión innata por el arte, el dibujo y la pintura, donde tendría posteriormente una gran influencia en el arte (sobre todo en el impresionismo) teniendo como gran influencia al pintor Ignacio Pinazo, con quien aprendería la técnica impresionista, y posteriormente conoce a los másters de másters de la pintura impresionista durante su estancia en Roma.

Ignacio Pinazo.
Pincelada larga, potente y QUE SURJA LA LUZ.
Sorolla quiso hacer algo diferente a lo ya conocido y empezó a hacer su estilo propio (como todo un experto) queriendo destacar en sus pinturas los efectos de la luz, por ejemplo, la luz del sol reflejada en un árbol, los diferentes tonos que la luz provoca en los materiales o el reflejo del instante; abarcando en sus pinceladas influencias del estilo impresionista (como la pincelada larga o el uso de tonos tierra y negros).
Aunque hubo un tiempo donde fué criticado en España por aquella técnica y el miedo a la innovación. Pero eso cambiaría cuando su obra La otra Margarita (1892) obtuvo el primer premio en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1892.
Después de ganar este premio, Sorolla siguió ganando fama con sus pinturas.

La otra Margarita (1892)
¡Su obra abarca casi tres mil pinturas!
De las que más destacan como "Chicos en la Playa" o "Paseo a la orilla del mar" (ambas pintadas en 1909) lo llevarían a la cima.

Paseo a la orilla del mar (1909)

Chicos en la playa (1909)
Últimamente fallece en 1923 a causa de un derrame cerebral.
A día de hoy, Joaquín Sorolla está considerado uno de los mejores artistas del siglo XX: El pintor que con más acierto supo captar la luz.
Dato curioso:
Sorolla nunca se consideró impresionista ya que decía que su estilo era único y prefería ser nombrado "El pintor de la luz".
Un gran ejemplo de innovación y escencia. ¡Nunca olvidemos a este máster de másters!
Comments